Filosofía y Derecho
Colección dirigida por
Jordi Ferrer Beltrán, José Juan Moreso y Adrián Sgarbi
ISBN papel: 9788497685382
ISBN electrónico: 9788413815251
Madrid, 2008
Páginas: 488
Idioma: Español
38,00 € (Formato papel)
28,00 € (Ebook lectura online)
En el presente libro, Germán Sucar se propone avanzar sobre el tópico sosteniendo que todo intento serio de respuesta exige una indagación acerca de las diferentes teorías sobre la naturaleza del derecho, así como de la distinción de ciertos niveles de análisis. De esta suerte, se examinan críticamente distintas concepciones del derecho en sus diversas variantes, y se defiende una versión del positivismo que contesta las más importantes objeciones que le han sido dirigidas y que permite explicar adecuadamente las numerosas cuestiones involucradas en la elucidación de la verdad jurídica. En el contexto de esta discusión se abordan con precisión y originalidad temas de la mayor actualidad para la teoría del derecho, como la naturaleza y alcance de las tesis que definen el positivismo jurídico, su eventual compromiso con el antirrealismo, la interpretación del derecho, las dificultades que generan su identificación y aplicación, la indeterminación y la derrotabilidad de las normas y su impacto en la determinación de los valores de verdad de los enunciados jurídicos, así como el juego de las nociones de aplicabilidad y pertenencia en el marco de la reconstrucción sistemática del material normativo. Uno de los méritos principales de esta obra es el haber logrado articular esa vasta multiplicidad de cuestiones en una exposición sistemática. Este libro, lúcido y de exposición clara, contribuirá con toda certeza a una mejor intelección de las perplejidades que suscita la complejidad de la práctica y la teoría jurídica actual.
Sumario
PRESENTACIÓN PALABRAS PRELIMINARES INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I. ONTOLOGÍA, SEMÁNTICA Y VERDAD INTRODUCCIÓN 1. ONTOLOGÍA 2. SEMÁNTICA 3. TEORÍAS DE LA VERDAD 4. CONSIDERACIONES FINALES CAPÍTULO II. NATURALEZA DEL DERECHO Y VERDAD JURÍDICA INTRODUCCIÓN 1. PRESUPUESTOS METODOLÓGICOS 2. MODELOS TEÓRICOS ACERCA DEL DERECHO CAPÍTULO III. DEFENSA DEL MODELO POSITIVISTA-NORMATIVISTA INTRODUCCIÓN 1. PRECISIONES SOBRE EL MODELO POSITIVISTA-NORMATIVISTA 2. OBJECIONES AL MODELO POSITIVISTA-NORMATIVISTA 3. DISCREPANCIAS INTERNAS AL MODELO POSITIVISTA-NORMATIVISTA CAPÍTULO IV. INDETERMINACIÓN DEL DERECHO Y VERDAD DE LOS ENUNCIADOS JURÍDICOS INTRODUCCIÓN 1. TIPOLOGÍA DE LOS SUPUESTOS DE INDETERMINACIÓN DEL DERECHO 2. LAGUNAS DE RECONOCIMIENTO Y VALORES DE VERDAD DE LOS ENUNCIADOS JURÍDICOS 3. VERDAD Y CONDICIONES DE VERDAD DE LOS ENUNCIADOS JURÍDICOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
Cómo citar esta obra
APA:
Germán, S. (2008). Concepciones del Derecho y de la verdad jurídica. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales.
CHICAGO:
Sucar, Germán. Concepciones del Derecho y de la verdad jurídica. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2008.
MLA:
Sucar, Germán. Concepciones del Derecho y de la verdad jurídica. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2008. Print
TURABIAN:
Sucar, Germán. Concepciones del Derecho y de la verdad jurídica. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2008.
AAA:
Sucar, Germán
2008. Concepciones del Derecho y de la verdad jurídica. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales
APSA:
Sucar, Germán. 2008. Concepciones del Derecho y de la verdad jurídica. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales