Filosofía y Derecho
Colección dirigida por
Jordi Ferrer Beltrán, José Juan Moreso y Adrián Sgarbi
ISBN papel: 9788413819464
ISBN electrónico:
Madrid, 2025
Páginas: 226
Idioma: Español
30,00 € (Formato papel)
Una de las formas de homenajear a las personas que han contribuido al desarrollo de un área de conocimiento es tomar en serio sus ideas debatiéndolas. Este es un libro en homenaje a Marina Gascón Abellán, a sus ideas, que tanto han contribuido al estudio de la prueba desde un punto de vista epistemológico (y con serias implicaciones en la práctica). Un debate a las ideas que ha venido configurando desde Los hechos en el derecho. Bases argumentales de la prueba (1999), que es uno de los primeros libros en castellano enmarcados en la concepción racionalista de la prueba. Por eso, este debate es también una celebración del vigésimo quinto aniversario de aquel libro, que se cumplió el año pasado.
La prueba de los hechos ha sido un parteaguas no solo para la construcción de una teoría general de la institución probatoria, sino también para pensar pruebas específicas, como la prueba pericial, o las implicaciones para otras instituciones, como la motivación de los hechos en las sentencias. Y, precisamente, este libro discurre sobre esos tres ejes temáticos: la identificación de reglas epistemológicas y contraepistemológicas, una distinción planteada por Marina Gascón; la motivación fáctica en las decisiones judiciales; y la prueba pericial.
Sumario
PRESENTACIÓN REGLAS EPISTEMOLÓGICAS, INTRAEPISTEMOLÓGICAS Y NEUTRALES LOS HECHOS, LAS PALABRAS Y LAS PRESUNCIONES, por Diego Dei Vecchi PRUEBAS NUEVAS, SOLO NUEVAS. REPENSANDO LA ADMISIBILIDAD DE PRUEBAS DURANTE EL JUICIO PENAL, por Mónica A. Traballini LA MOTIVACIÓN FÁCTICA RAZONANDO CON HECHOS Y DERECHO: TRAS LOS CRITERIOS MÍNIMOS DE RACIONALIDAD JUDICIAL, por Flavia Carbonell Bellolio LA MOTIVACIÓN DE LAS DECISIONES JUDICIALES Y EL CONTROL DE LOS SESGOS COGNITIVOS EN EL RAZONAMIENTO PROBATORIO, por Daniela Accatino LA MOTIVACIÓN DE LA PRUEBA (EN SERIO), por Marina Gascón Abellán LA PRUEBA PERICIAL SOBRE LA APARENTE INCOMPATIBILIDAD ENTRE AUTONOMÍA Y DEFERENCIA, por Florencia Rimoldi REVISITANDO LA IDEA DE DEFERENCIA JUDICIAL: UNA CONTRIBUCIÓN PARA PENSAR LA RELACIÓN ENTRE EXPERTOS Y TOMADORES DE DECISIÓN, por Rachel Herdy ¿Y CÓMO SABEMOS QUE SU TEORÍA O MÉTODO FUNCIONA? SOBRE LA VALIDEZ DEL CONOCIMIENTO EXPERTO Y LA ADMISIÓN DE LAS PRUEBAS PERICIALES, por Carmen Vázquez
Cómo citar esta obra
APA:
Carmen, V. (2025). Debatiendo con Marina Gascón Abellán. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales.
CHICAGO:
Vázquez, Carmen. Debatiendo con Marina Gascón Abellán. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2025.
MLA:
Vázquez, Carmen. Debatiendo con Marina Gascón Abellán. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2025. Print
TURABIAN:
Vázquez, Carmen. Debatiendo con Marina Gascón Abellán. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2025.
AAA:
Vázquez, Carmen
2025. Debatiendo con Marina Gascón Abellán. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales
APSA:
Vázquez, Carmen. 2025. Debatiendo con Marina Gascón Abellán. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales