Filosofía y Derecho
Colección dirigida por
Jordi Ferrer Beltrán, José Juan Moreso y Adrián Sgarbi
ISBN papel: 9788416212484
ISBN electrónico: 9788413811512
Madrid, 2015
Páginas: 383
Idioma: Español
Prólogo de Roberto Gargarella.
38,00 € (Formato papel)
18,00 € (Ebook lectura online)
La presente obra examina el estatus jurídico y moral de los derechos sociales en las sociedades contemporáneas. La autora sostiene que estos derechos deben ser tomados en serio, y protegidos de manera robusta por las instituciones jurídicas, como precondiciones de la democracia. A la pregunta sobre si la protección constitucional robusta de los derechos sociales está justificada en una democracia, ordinariamente se sostiene que hay que elegir entre la supremacía de los tribunales o la superioridad de la asamblea legislativa; pero si se adopta la primera posición habrá que cargar con una disminución en la legitimidad del sistema político por permitir que sean los jueces quienes aseguren los derechos sociales en última instancia, y si se adopta la segunda, el coste consistirá en una mengua en la justicia de las decisiones adoptadas por una mayoría que eventualmente fracasará en la protección de los derechos sociales de todos. La autora considera que este planteamiento en forma de dilema es incorrecto: estar de acuerdo con la importancia de las consideraciones democráticas no implica el rechazo de la protección robusta de los derechos sociales constitucionales. En el libro se argumenta que es viable reconciliar ambas posiciones y aprovechar las fortalezas de cada una para justificar los derechos sociales constitucionales desde la legitimidad democrática. Por ello, incluso para quienes, tomándose en serio los desacuerdos sobre las cuestiones de justicia social, consideran que ellas deberían ser decididas por el órgano legislativo, habría razones para asegurar constitucionalmente los derechos sociales y garantizarlos a través de un mecanismo robusto de control de constitucionalidad.
Sumario
PRÓLOGO. DERECHOS SOCIALES: UN ACERCAMIENTO RENO¬VADO, por Roberto Gargarella PALABRAS PRELIMINARES INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE. EL CONCEPTO DE LOS DERECHOS SOCIALES CAPÍTULO I. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS SOCIALES? CAPÍTULO II. EL ESTATUS CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS SOCIALES SEGUNDA PARTE. LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LOS DERECHOS SOCIALES CAPÍTULO III. PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL CAPÍTULO IV. PROTECCIÓN LEGISLATIVA Y PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL TERCERA PARTE. LA DIMENSIÓN NORMATIVA DE LOS DERECHOS SOCIALES CAPÍTULO V. LA JUSTICIA COMO FUNDAMENTO DE LOS DE¬RECHOS SOCIALES CAPÍTULO VI. EXIGENCIAS DE JUSTICIA Y PROTECCIÓN CONSTITUCIONAL CAPÍTULO VII. LA DEMOCRACIA COMO FUNDAMENTO DE LOS DERECHOS SOCIALES CAPÍTULO VIII. PRECONDICIONES DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA CAPÍTULO IX. DOS NIVELES DE DERECHOS SOCIALES CAPÍTULO X. LA PROTECCIÓN LEGÍTIMA DE LOS DERE¬CHOS SOCIALES CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
Cómo citar esta obra
APA:
Leticia, M. (2015). Derechos sociales, constitucionales y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales.
CHICAGO:
Morales, Leticia. Derechos sociales, constitucionales y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2015.
MLA:
Morales, Leticia. Derechos sociales, constitucionales y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2015. Print
TURABIAN:
Morales, Leticia. Derechos sociales, constitucionales y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2015.
AAA:
Morales, Leticia
2015. Derechos sociales, constitucionales y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales
APSA:
Morales, Leticia. 2015. Derechos sociales, constitucionales y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales