Filosofía y Derecho
Colección dirigida por
Jordi Ferrer Beltrán, José Juan Moreso y Adrián Sgarbi
ISBN papel: 9788497683982
ISBN electrónico:
Madrid, 2007
Páginas: 226
Idioma: Español
Estudio introductorio de Víctor Ferreres Comella.
25,00 € (Formato papel)
En esta obra, el profesor Lawrence Sager ofrece una interesante teoría para dar una respuesta adecuada a la cuestión. Frente a quienes sostienen que los jueces deberían limitarse a seguir las instrucciones que el poder constituyente haya expresado de manera clara y específica, Sager da buenas razones para justificar que los jueces tengan atribuido un espacio de actuación más amplio. El proceso judicial está diseñado de tal manera que los tribunales se encuentran en buena posición para interpretar y salvaguardar los principios abstractos de moralidad política incorporados en el texto constitucional. La aspiración más inmediata del autor es ofrecer una interpretación atractiva de la práctica constitucional de un determinado país: los Estados Unidos. Pero las tesis y argumentos que desarrolla tienen un alcance más universal. Este denso y profundo libro es una de las aportaciones más importantes de los últimos tiempos al debate siempre abierto acerca de las posibilidades y límites de la justicia constitucional.
Sumario
ESTUDIO INTRODUCTORIO AGRADECIMIENTOS INTRODUCCIÓN: LA PARADOJA DE NUESTRA PRÁCTICA CONSTITUCIONAL CAPÍTULO I. TEORÍAS DE NUESTRA PRÁCTICA CONSTITUCIONAL CAPÍTULO II. LOS JUECES COMO AGENTES DEL PASADO: EL ORIGINALISMO CAPÍTULO III. EL CONTEXTO HISTÓRICO DE LA RATIFICACIÓN COMO COMPLEMENTO ORIGINALISTA DEL TEXTO CAPÍTULO IV. TRES INTENTOS DE SALVACIÓN: DÉBIL, INTERMEDIO Y ROBUSTO CAPÍTULO V. INTRODUCCIÓN A LA IDEA DE COLABORACIÓN: LA TEORÍA SOBRE NUESTRA PRÁCTICA CONSTITUCIONAL BASADA EN LA JUSTICIA CAPÍTULO VI. LA DELGADEZ DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Y LA TESIS DE LA INFRA-APLICACIÓN JUDICIAL DE LA CONSTITUCIÓN CAPÍTULO VII. LA RELEVANCIA CONCEPTUAL DE LA TESIS DE LA INFRA-APLICACIÓN JUDICIAL DE LA CONSTITUCIÓN CAPÍTULO VIII. EL ÁMBITO DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL CAPÍTULO IX. LA LÓGICA DE LA GÉNESIS DE UNA CONSTITUCIÓN DEMOCRÁTICA CAPÍTULO X. LA DEMOCRACIA Y LA CONSTITUCIÓN BASADA EN LA JUSTICIA CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA
Cómo citar esta obra
APA:
Lawrence G., S. (2007). Juez y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales.
CHICAGO:
Sager, Lawrence G.. Juez y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2007.
MLA:
Sager, Lawrence G.. Juez y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2007. Print
TURABIAN:
Sager, Lawrence G.. Juez y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2007.
AAA:
Sager, Lawrence G.
2007. Juez y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales
APSA:
Sager, Lawrence G.. 2007. Juez y democracia. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales