Portada del libro La prueba como explicación y otras exploraciones
Comprar en:

Logotipo Marcial Pons

La prueba como explicación y otras exploraciones

Ronald J. Allen

ISBN papel: 9788413817774

ISBN electrónico:

Madrid, 2025

Páginas: 386

Idioma: Español

Traducido por Diana Veleda y revisada por Carmen Vázquez.

44,00 € (Formato papel)

Archivos

· Primeras páginas

Este libro reúne varios de los trabajos más emblemáticos de Ronald J. Allen, uno de los principales exponentes del razonamiento probatorio y la epistemología jurídica a nivel internacional. En estos trabajos, Allen presenta lo que considera un cambio paradigmático en la manera en la que razonamos sobre los hechos en los procesos judiciales: la prueba como una explicación o, mejor dicho, como un razonamiento comparativo sobre la plausibilidad de diferentes explicaciones acerca de los hechos.

Esta concepción de la prueba atraviesa los distintos capítulos de la obra, que abordan problemas fundamentales como la distinción entre los hechos y el derecho, la adecuada distribución de costos y errores y el rol de la verdad en el razonamiento fáctico-jurídico, así como también audaces discusiones acerca del adecuado funcionamiento de mecanismos probatorios particulares, en las que Allen pone en cuestión varias ideas arraigadas acerca de las cargas de la prueba, las presunciones y los estándares de prueba.

La prueba como explicación no es solo una obra de consulta obligada sobre los problemas fundamentales de la prueba jurídica, sino una herramienta para el diálogo razonado entre los diferentes sistemas probatorios del mundo, orientada a contribuir al refinamiento de la manera en la que razonamos sobre la quaestio facti.

Sumario

PREFACIO DEL AUTOR A LA EDICIÓN CASTELLANA UN DIÁLOGO CON LA CONCEPCIÓN SOBRE LA PRUEBA DE RONALD J. ALLEN DESDE NUESTROS SISTEMAS JURÍDICOS, por Carmen Vázquez PRIMERA PARTE. ALGUNOS TEMAS CENTRALES EN EL DEBATE SOBRE LA PRUEBA EN EL DERECHO CAPÍTULO I. EL MITO DE LA DISTINCIÓN ENTRE HECHO Y DERECHO CAPÍTULO II. LA VERDAD Y SUS RIVALES CAPÍTULO III. CÓMO PENSAR ACERCA DE ERRORES, COSTOS Y SU DISTRIBUCIÓN TERCERA PARTE. MECANISMOS PROBATORIOS CAPÍTULO I. LAS CARGAS DE LA PRUEBA CAPÍTULO II. ESTRUCTURANDO LA DECISIÓN DE LOS HECHOS EN CASOS PENALES: UNA APROXIMACIÓN UNIFICADA Y CONSTITUCIONAL A LOS MECANISMOS PROBATORIOS CAPÍTULO III. REPENSANDO LAS PRESUNCIONES EN MATERIA CIVIL CUARTA PARTE. LAS REFORMAS PROBATORIAS Y EL TRABAJO COMPARADO DE SISTEMAS JURÍDICOS CAPÍTULO I. O. J. SIMPSON, REFORMA PROCESAL Y BALAS DE PLATA CAPÍTULO II. REFORMANDO LA LEGISLACIÓN PROBATORIA DE TANZANIA: PANORAMA TEÓRICO Y MEDIDAS PRÁCTICAS

Cómo citar esta obra

APA:
Ronald J., A. (2025). La prueba como explicación y otras exploraciones. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales.

CHICAGO:
Allen, Ronald J.. La prueba como explicación y otras exploraciones. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2025.

MLA:
Allen, Ronald J.. La prueba como explicación y otras exploraciones. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2025. Print

TURABIAN:
Allen, Ronald J.. La prueba como explicación y otras exploraciones. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2025.

AAA:
Allen, Ronald J.
2025. La prueba como explicación y otras exploraciones. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales

APSA:
Allen, Ronald J.. 2025. La prueba como explicación y otras exploraciones. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales