Filosofía y Derecho
Colección dirigida por
Jordi Ferrer Beltrán, José Juan Moreso y Adrián Sgarbi
ISBN papel: 9788497689939
ISBN electrónico: 9788491239758
Madrid, 2012
Páginas: 407
Idioma: Español
48,00 € (Formato papel)
36,00 € (Ebook lectura online)
Este libro reúne a algunos de los filósofos del derecho más importantes en las tradiciones anglosajona y continental. Se trata de la compilación de los artículos que estos autores presentaron en el Congreso «Neutralidad y Teoría del derecho», que tuvo lugar en la Universidad de Girona en mayo de 2010. Aunque el libro aborda muchos de los debates iusfilosóficos actuales, la pregunta principal en torno a la cual se articula es si la teoría del derecho puede ser neutral. Esta obra ofrece un análisis general de la conexión entre el derecho y la moral y la posibilidad de determinar el contenido del derecho sin apelar a argumentos normativos; en el aspecto metodológico, examina el tipo de proyecto que actualmente desarrollan los filósofos del derecho; estudia los diferentes enfoques para teorizar acerca de la naturaleza o el concepto de derecho, el rol de análisis conceptual y las propiedades esenciales del derecho. Asimismo, arroja luz sobre lo que puede aprenderse del estudio de las propiedades no esenciales del derecho. Finalmente, analiza la naturaleza de los enunciados jurídicos y sus valores de verdad. Sin duda, este libro permitirá al lector avanzar significativamente en la comprensión de la práctica jurídica.
Sumario
Prefacio ¿Cómo se determina El objeto de la Jurisprudencia ?, por Juan Carlos Bayón Necesidad, importancia y naturaleza del derecho, por Frederick Schauer Alexy entre el positivismo y el no-positivismo, por Eugenio Bulygin ¿Entre positivismo y no positivismo? Tercera réplica a Eugenio Bulygin, por Robert Alexy La arquitectura de la filosofía del derecho, por Jules Coleman Normas, verdad y enunciados acerca del derecho, por Jorge L. Rodríguez Juristenrecht. Inventando Derechos, Obligaciones y Poderes, por Riccardo Guastini El problema de la demarcación en la teoría del derecho: una razón más a favor del escepticismo, por Brian Leiter Positivismo jurídico normativo, neutralidad y Estado de derecho, por Bruno Celano ¿Qué es el derecho (y por qué debería importarnos)?, por Scott Shapiro Sobre la neutralidad del razonamiento conforme a una carta de derechos, por Wilfrid Waluchow Ideales, prácticas y concepto s en la teoría del derecho, por Brian Bix El modelo científico de la teoría del derecho, por Dan Priel Metodología de la Teoría del Derecho: ¿Es posible una interpretación pura?, por Kevin Walton
Cómo citar esta obra
APA:
Jordi, F., José Juan, M. y Diego M., P. (2012). Neutralidad y teoría del derecho. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales.
CHICAGO:
Ferrer Beltrán, Jordi, José Juan Moreso y Diego M. Papayannis. Neutralidad y teoría del derecho. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2012.
MLA:
Ferrer Beltrán, Jordi, José Juan Moreso y Diego M. Papayannis. Neutralidad y teoría del derecho. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2012. Print
TURABIAN:
Ferrer Beltrán, Jordi, José Juan Moreso y Diego M. Papayannis. Neutralidad y teoría del derecho. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, 2012.
AAA:
Ferrer Beltrán, Jordi, José Juan Moreso y Diego M. Papayannis
2012. Neutralidad y teoría del derecho. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales
APSA:
Ferrer Beltrán, Jordi, José Juan Moreso y Diego M. Papayannis. 2012. Neutralidad y teoría del derecho. Madrid: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales